
Retrato de una época en compañía de los personajes, reales e imaginarios, de las novelas "Nadie debería matar en otoño" y "También mueren ángeles en primavera"
30/9/09
El cine y las heroicas hazañas del marino Antonio Col

16/9/09
El comisario, el detective y el robo del Tesoro del Delfín

El 3 de marzo de 1929, falleció el comisario Ramón Fernández-Luna, una de las figuras más brillantes y controvertidas de la policía española durante el primer cuarto del siglo XX.
Fue él quien desenmascaró a Eduardo Arcos, Fantômas, en 1916 y el que, como se explica en Nadie debería matar en otoño, ofreció los primeros encargos profesionales a Toni Ferrer cuando éste se estableció como detective privado.
Fue él quien desenmascaró a Eduardo Arcos, Fantômas, en 1916 y el que, como se explica en Nadie debería matar en otoño, ofreció los primeros encargos profesionales a Toni Ferrer cuando éste se estableció como detective privado.
9/9/09
La maldición de "María de la O"

Quienes conocen al detective Toni Ferrer saben que cojea ligeramente y que la rodilla izquierda se le encasquilla de vez en cuando a consecuencia de un balazo; lo recibió durante la investigación del incendio que destruyó los estudios de cine Orphea, en el Palacio de la Química de Montjuïc, en febrero de 1936. El suceso conmocionó a una ciudad que se postulaba, sin éxito, como gran centro de producción cinematográfica del sur de Europa. La portada de La Vanguardia da fe del interés que despertó aquel drama.
1/9/09
El criminólogo que metió la pata en el proceso más famoso de la historia

Olvidaos por un momento de CSI y demás películas realizadas a mayor gloria de los forenses norteamericanos. Hubo un tiempo en el que los grandes avances de la criminología vinieron de Francia. En También mueren ángeles en primavera explico la amistad que unía a José López de Sagredo, director del Laboratorio Criminalístico de Barcelona, y a Edmond Locard, su colega de Lyón, un Mozart de la ciencia forense que sintetizó lo mejor del pasado y sentó las bases para el desarrollo futuro de su disciplina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)