Cientos de personas cantan a la vez una melodía popular mientras una bolita saltarina les indica la letra y el ritmo correctos; el teatro entero está pendiente de la música y de los subtítulos que aparecen en la pantalla.
¿Es el sueño enfebrecido de un loco del karaoke?
No. La bouncing ball, la bola saltarina, fue una de las grandes novedades cinematográficas de 1926. Sus creadores, los hermanos Max y Dave Fleischer, iban a convertirse en los competidores más serios de Disney gracias a ese invento y a personajes inolvidables como Koko el payaso, Betty Boop o Popeye el marino.
Broadway, Nueva York, 1924. Los Fleischer iniciaron la producción de unos innovadores cortos que incorporaban sonido. Utilizaban el sistema Phonofilm, desarrollado por Lee De Forest, que registraba la música directamente sobre la película para su proyección sincronizada con las imágenes. Esta tecnología no ofrecía todavía mucha calidad, por lo que su uso quedó circunscrito a números musicales, vodevil y sketches cómicos. El cine sonoro, tal y como hoy lo conocemos, no nacería hasta 1929.
¿Es el sueño enfebrecido de un loco del karaoke?
No. La bouncing ball, la bola saltarina, fue una de las grandes novedades cinematográficas de 1926. Sus creadores, los hermanos Max y Dave Fleischer, iban a convertirse en los competidores más serios de Disney gracias a ese invento y a personajes inolvidables como Koko el payaso, Betty Boop o Popeye el marino.
Broadway, Nueva York, 1924. Los Fleischer iniciaron la producción de unos innovadores cortos que incorporaban sonido. Utilizaban el sistema Phonofilm, desarrollado por Lee De Forest, que registraba la música directamente sobre la película para su proyección sincronizada con las imágenes. Esta tecnología no ofrecía todavía mucha calidad, por lo que su uso quedó circunscrito a números musicales, vodevil y sketches cómicos. El cine sonoro, tal y como hoy lo conocemos, no nacería hasta 1929.
3 comentarios:
En grande, me lo he pasado en grande.
Igual de interesante que las novelas.
Gracias, Jokin. Espero que sigas conectado al blog y lo recomiendes, aún me quedan un montón de historias y personajes que publicar. Un abrazo.
Gracias José Luis por regalarnos con tus letras...siempre gratifica y refresca, sobre todo, ahora que estamos en agosto...
Un beso grande desde Gran Canaria,
Elena
Publicar un comentario