Toni Ferrer, responsable operativo de los Servicios de Información de la Generalitat catalana en También mueren ángeles en primavera, hablaba con respeto de sus rivales franquistas, a los que apoda Los piratas de la Grande Frégate.

Su director fue el abogado y ex ministro monárquico, Josep Bertrán i Musitu. Lo más curioso es que tenía un carácter particular –casi de empresa– y no formaba parte del nuevo Estado.Para su diseño, Bertrán contó con el asesoramiento y ayuda material de la Abwehr y de la Gestapo alemanas y de la OVRA y del SIM italianos. Pronto dispuso de una importante red de apoyos en Europa con una oficina de representación en París. Empresarios catalanes, como Francesc Cambó, ofrecieron su favor económico y político; el escritor Josep Pla y el periodista Carles Sentís formaron parte de sus colaboradores activos.

Raquel Meller, nombre artístico de Francisca Marqués, nació en Tarazona en 1888, y fue una de nuestras primeras grandes estrellas mediáticas. Debutó en 1907 en el Paralelo barcelonés, en donde popularizó las canciones La violetera y El relicario. En poco más de una década alcanzó un gran prestigio internacional, tanto en los escenarios como en las pantallas cinematográficas. Viajó a Francia por primera vez en 1919; años después se estableció en Niza y se atrevió, incluso, a cantar en francés, como se puede comprobar en el primero de los dos enlaces a YouTube. En Je ne sais pas, una coqueta Meller confiesa que “para pronunciar las palabras / lo digo con sinceridad / como soy española / tengo dificultad”. Tal cual.En 1926, siendo ya una estrella europea, se trasladó a los Estados Unidos, con un buen aparato publicitario, como recoge el segundo de los enlaces que incluyo. Nada que envidiar a sus sucesoras del siglo XXI.
1 comentario:
Hola José Luis,
A Raquel Meller "la conocí" por primera vez en una exposición de fotografía, fotografías de principios del s. XX realizadas por Alfonso Sánchez García; una exposición magnífica, por cierto.
Es muy poco lo que conozco sobre esta cantante y su música aún no ha llegado a gustarme del todo, pero lo cierto es que cada vez oigo o leo más sobre ella.
Creo que, al final, me acabará gustando.
Saludos.
Publicar un comentario